Pensamiento Computacional

El Pensamiento Computacional es un modelo de resolución de problemas que utiliza herramientas propias del ámbito de la informática, aunque puede aplicarse a diversos contextos o ámbitos.  

Es un concepto que se entiende como una manera de pensar diferente que no se restringe al código y la programación, sino como una serie de habilidades analíticas de razonamiento lógico y sistemático para llegar a una solución dada.

En este proceso, se ponen en juego una serie de estrategias cognitivas aplicadas a la resolución de problemas: 

  • La abstracción: centrar la atención solo en la información importante, ignorando los detalles irrelevantes. 
  • La descomposición: dividir un problema o sistema complejo en partes más pequeñas y manejables.
  • El reconocimiento de patrones: identificar objetos o comportamientos que son recurrentes y clasificarlos. 
  • El pensamiento algorítmico: desarrollar una solución paso a paso para resolver un problema. 

Estas habilidades se complementan y permiten abordar problemas complejos y resolverlos teniendo en cuenta las partes que los componen y las resoluciones a problemas similares realizados anteriormente.

De esta manera, el Pensamiento Computacional se constituye como oportunidad de aprendizaje para niños y niñas, de desarrollo de sus capacidades de comprensión y cognitivas. Al mismo tiempo, permite un mayor dominio del ambiente tecnológico que les rodea para que puedan posicionarse como ciudadanas y ciudadanos que usan los medios digitales de manera activa, crítica y responsable.

Términos relacionados

Ciudadanía DigitalCultura makerSTEAMGénero y STEM
WIKI

COMUNIDAD WIKI

¡Gracias por colaborar con la Wiki de Chicos.net! Junto a nuestro equipo vamos a leer tus sugerencias para poder incluirlas.

Colaborá con la edición de los términos

aqui el texto de warning
aqui el texto de warning
aqui el texto de warning
aqui el texto de warning
ENVIAR