Adultocentrismo

El adultocentrismo es una forma de imponer ideas, modos de actuar y de pensar a los niños, niñas y, especialmente, a adolescentes  desde una perspectiva adulta, sin tener en cuenta sus opiniones e intereses. El pensamiento adultocéntrico los considera como adultos en formación: se cree que están en una fase de preparación para ser personas maduras y que, recién cuando lleguen a la adultez, podrán integrarse plenamente a la sociedad y entonces sus opiniones serán escuchadas. 

En ese sentido, es posible decir que todas estas frases populares son expresiones adultocéntricas: 

“A los mayores se los respeta”

“Sos muy chiquito/a para entenderlo” 

“No tenés edad para opinar” 

“Cuando los grandes hablan, los chicos se callan” 

“Hacé lo que digo porque lo digo yo”

“Cuando seas grande vas a tener problemas reales”

En la Convención de los Derechos del Niño, publicada en 1989, se establece que niños, niños y adolescentes son sujetos de derecho. Promover su derecho a expresar opiniones y a participar en las decisiones sobre los temas que les afectan es uno de los desafíos que tenemos quienes trabajamos o convivimos con ellos y ellas. 

¿Qué hacer para mitigar el adultocentrismo?

Para cambiar el enfoque, es importante: 

  • Escuchar y valorar los aportes de niños, niñas y adolescentes frente a un tema o problema.
  • No recriminar, minimizar ni censurar sus emociones.
  • Involucrarlos/as en las decisiones adecuadas a su edad; que serán acciones que repercutirán en su autoestima y confianza.
  • Prestar atención al lenguaje que utilizamos cuando hablamos con ellos/as, para que puedan entender y dar sus opiniones, especialmente en temas que los y las involucran.
  • Explorar soluciones juntos a cuestiones conflictivas.  

Estas actitudes y conductas son fundamentales en su desarrollo, y además les permiten aprender a ejercer sus derechos y respetar a las demás personas de forma responsable.

https://drive.google.com/file/d/1D5HNfvEMYU-AGeCRQCFu58xunLEGqaCZ/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1D5HNfvEMYU-AGeCRQCFu58xunLEGqaCZ/view?usp=sharing
WIKI

COMUNIDAD WIKI

¡Gracias por colaborar con la Wiki de Chicos.net! Junto a nuestro equipo vamos a leer tus sugerencias para poder incluirlas.

Colaborá con la edición de los términos

aqui el texto de warning
aqui el texto de warning
aqui el texto de warning
aqui el texto de warning
ENVIAR